LA CONQUISTA

La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales
muy poderosos que resultaron en la asimilación cultural de la mayor
parte de poblaciones indígenas y su sometimiento a las leyes de las
potencias conquistadoras.
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1518 y 1521. El 13 de agosto de 1521, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles,
después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y
conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles, los
pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas, en un afán
por rebelarse —aprovechando la alianza con los recién llegados— de las
condiciones de sojuzgamiento en que vivían. Este hecho marcó el inicio
de la colonización española y el nacimiento del México mestizo.
La Conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español. Tradicionalmente, se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se topó en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro, a poco de haber finalizado la guerra civil entre los dos herederos al trono inca, Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac). En dicho encuentro, Atahualpa, que aún celebraba su triunfo sobre Huáscar, fue tomado preso por los españoles y meses después fue ejecutado, el 26 de julio de 1533.
No hay comentarios:
Publicar un comentario